Mostrando entradas con la etiqueta Galaxy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galaxy. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2011

Mi telefono oficialmente actualizado

Hola mis estimados lectores. La semana pasada, el lunes justo cuando estaba en la sala de espera del aeropuerto puesto y dispuesto para iniciar mis vacaciones me entere que Telcel libero la actualización oficial a 2.3.4 Gingerbread para Samsung Galaxy Ace mediante Kies pero no lo pude actualizar hasta ayer y he aquí mis impresiones.


#1 Tiene casi las mismas fallas que las actualizaciones no oficiales.


¿Recuerdan que les comente cuando actualice a Gingerbreads rusos y brasileños? En resumen con la versión de firmware rusa tenia problemas con la pantalla se apagaba random porque si y con el 3G. Y la versión brasileña intentaba asesinar a mi router pues lo reiniciaba cada que intentaba conectarme por WiFi a mi red domestica y si insistía mucho lo dejaba trabado al grado de tener que desconectarlo manualmente de la corriente un rato para que volviera a funcionar.


Yo pensé que estos problemas eran por usar software de otras compañías y regiones pero con el update oficial de Telcel mi teléfono otra vez trata de matar a mi router como la ROM brasileña. No me lo explico ¿Incompatibilidad? Mi router es un 2wire Gateway 2700 de los que dan con Infinitum, si alguien sabe algo al respecto díganme. Con 2.2 Froyo no tengo ningún problema.


En otros aspectos, la cámara de vídeo ahora si graba a 640x480 que ya es una resolución estándar y minimamente aceptable, y algunas mejoras de fluidez e iconitos por aquí y por allá menos notables... hasta que te regresas a Froyo y entonces ya vez que Gingerbread si era mejor.


Me quedare con Gingerbread a pesar de lo del WiFi, tengo internet por 3G y en casa mejor uso la computadora que el teléfono para estos menesteres del internet.


#2 Actualizar mediante Kies es un infierno.


Así es. Tres días estuve haciendo intentos varios a distintas horas y no hubo poder humano hasta el tercer día que en un enésimo intento por fin se le antojo al Kies terminar el proceso de actulización.


Kies es  la herramienta oficial de Samsung para actualizar sus smartphones y la verdad no es muy smart que digamos porque cada intento que hace lo empieza desde cero en lugar de bajar el firmware a la PC y respaldarlo para continuar la descarga o cualquier otra técnica común para reducir el tiempo y recursos utilizados.


Para empezar Kies no funciona en Gnu/Linux a menos que hagas algunos procesos medio engorrosos con unas dlls ya sea emulando Windows con Wine o en una maquina virtual. Solo esta disponible para Windows y Mac, y eso me parece muy raro siendo para aparatos Android que deciende de Linux y según es el OS libre entre los smartphones y todo ese posicionamiento ideológico que según Google hay detrás de Android... como que no cuadra.


Decía, Kies no siempre reconoce al teléfono, cuando lo reconoce no siempre te da la opción de actualizar pues a veces no te lo menciona y los menús aparece inhabilitada. Cuando te ofrece actualizar, su servidor a veces te manda a freir esparragos... y cuando si te atiende falla de la nada cuando llevas 99% y te obliga a iniciar todo desde el principio otra vez. Al menos no me brickeo el teléfono. Bueno, pero una imagen vale más que mil palabras y como me desesperaba mucho esa situación tome screenshots... vean:



Y así estuve a merced de Kies y del servidor de Samsung unos días... y de momento esas son mis impresiones con el Gingerbread oficial. Cya!

domingo, 31 de julio de 2011

¿Instalaste Android 2.3 Gingerbread en tu Samsung Galaxy y te dio problemas? ¿Se apaga la luz de la pantalla? ¿Problemas con WiFi? ¿Necesitas volver a tenerlo como  estaba originalmente? No teman, es posible hacerlo. La manera que conozco y probé es las siguiente.


INGREDIENTES:


* Dominar el uso de Odin para instalar ROMs en nuestro Samsung Galaxy Ace. Para ver un instructivo sobre esto vea esta otra entrada.


* Odin Multi Downloader v4.38. Aplicación para instalar firmware en el teléfono.


* Firmware 2.2.1 Froyo Multi CSC. Los ROMs S5830XXKA6, S5830XXKA7 o S5830XWKB7 nos servirán. Podemos bajarlos de samfirmware.com (pide que te registres) donde tienen una muy buena recopilación de ROMs para Android en archivos .rar con la contraseña samfirmware.com.


* El firmware de nuestra compañía telefónica. El que a mi me interesaba es el de telcel pero andan por ahí los de otras compañías latinoamericanas también. Encontre las siguientes en luisjoseb.blogspot.com: Chile - Movistar, Chile - Entel, Chile - Claro, Colombia - Comcel y Mexico - Telcel. Esta se pone un poco diferente pero también con Odin.


Ya que tenemos esto, pasemos a lo que nos interesa.


MODO DE PREPARACIÓN:


* Instalar 2.2.1 Froyo base. Lo primero que debemos hacer es instalar nuestra ROM multi CSC de 2.2 Froyo completa usando Odin de la manera tradicional. Esto no es un "downgrade" como se entiende tradicionalmente porque este método sobre escribe el sistema operativo sin fijarse en cual estaba puesto antes. Esto nos dejara el teléfono con un Froyo genérico.


* Instalar el ROM de nuestra compañía. Lo siguiente es ponerle la versión de nuestra compañía. Esta viene en un .tar que instalaremos como "One package". En este modo SOLO se ponen 2 archivos: el .TAR de nuestra compañía y el archivo .OPS del firmware completo. Como el firm oficial no va a traer archivo .OPS, entonces usa el mismo archivo .OPS del Froyo completo que instalaste en el primer paso. Usa el mismo por seguridad y compatibilidad.



Hay que marcar el checkbox One Package y luego casi hasta la parte inferior en el botón One Package indicar la ruta del archivo .tar con el firmware oficial. La ruta del .ops la indicamos normalmente. En este caso NO vamos a usar boot, phone, pda ni csc por separado, estas cosas ya vienen en el .tar y se pondrán con el. No se vallan con la finta de la imagen que puse arriba, solo es para indicar el uso de One Packge que es distinto del método Odin ya antes explicado para firmwares de samfirmware.com, nada más.


* Wipe. Le llaman Wipe a una especie de hard reset que le da un formateo a nuestro teléfono, que le quita (casi, algunas pocas excepcionales se resisten) todas las aplicaciones que hallas instalado y reestablece los valores de fabrica y te deja la ROM a cero. Eso es lo único que nos falta hacer.


Para hacerlo que  encender el teléfono con el botón Menú presionado. Eso te hará entrar en un menú con las opciones "wipe data / factory reset" y con eso lo dejas como nuevo.


Fin. Ya tenemos nuestro Galaxy Ace como lo compramos y aquí no paso nada, nos podemos alejar silbando y fingiendo que nada paso aquí, nuestro teléfono nunca tubo 2.3 Gingerbread, no hay nada que ver, circulen.

martes, 26 de julio de 2011

Si, ya se... como enfado, me obsesiono y cosas así. Pero me puse a probar updates al OS de mi teléfono que venia de fabrica con Android 2.2 Froyo, y con la aplicación oficial Samsung Kies lo actualice al firmware más nuevo disponible oficialmente en mi región que seguía siendo una versión de Froyo y no le note mejora alguna. Supongo que apenas tendrá mejoras internas nada más.


El como se actualiza ya lo comente en la entrada anterior, ahora de opinión luego de tres días de uso a 2.3.4 Gingerbread.



Me llamo la atención de que Android 2.3 Gingerbread se decía que mejora la cámara de video para permitirle a mi Ace grabar a 640x480... que si, sigue siendo 4:3 y a resolución estándar pero ya es algo decente no como los 320x240 a los que viene limitado de fabrica, inexplicablemente bajo viendo que este equipo viene con una cámara de 5mpx.


Antes de instalar nuevo firmware rootee mi teléfono para poder hacer un respaldo como mencione en una entrada anterior. También busque el ROM original de Telcel para, en caso necesario volver a atrás si algo falla o no me gusta. Así me siento más tranquilo y confiado en empezar.


Primero instale el firmware en ruso S5830XXKPH y no hubo problema para flashear siguiendo el método comentado en una entrada anterior y así tener mi teléfono con el reciente 2.3.4 Gingerbread. Y aquí dejo mi opinión.


De ese firmware se decía que tenia un fallo, que se apagaba la pantalla porque si y sin venir al caso, y se culpa de ello al 3G, según que porque el modem y las bandas de señal que maneja no son las indicadas para América y que se puede resolver desactivando el 3G y obligando al teléfono a funcionar en 2G exclusivamente, lo cual es lento y no permite disfrutar de las conexiones de datos como se supone un smartphone debe hacer, infrautilizando el gadget.


Pues en mi caso tuve y tengo el error del pantallazo, se apaga la luz -si me fijo con mucho cuidado veo que las aplicaciones y todo sigue ahí pero sin luz en la pantalla es imposible de utilizar- de la pantalla de repente y para volver a encenderla tengo que bloquear el teléfono con el botón Power y luego desbloquear con Home para que al volver la pantalla este normal un tiempo.


Este mal funcionamiento en la iluminación de la pantalla vuelve un infierno tareas como ver videos o navegar en Internet porque estas en lo tuyo y de repente no ves nada y según que aplicación el bloqueo te puede hacer perder donde estabas. Es muy incomodo.


Como comentaba, se ha hablado mucho en Internet como corregir estos fallos pero la supuesta solución de desactivar el 3G además de no gustarme por chapuzera no me resolvió el problema, aunque si redujo su frecuencia. Otra solución que se comenta pasa por la ROM brasileña de la compañía Vivo que también anda rondando por Internet.


Se dice que como esta versión es latinoamericana y si soporta las bandas usadas en este continente no debe dar fallos, y se sugiere hacer un híbrido entre el firm ruso pero usando el archivo modem de la versión brasileña, u otros de plano usan el firm brasileño completo. Yo lo probé pero la verdad no me ha servido. No se que problema tenga el firm brasileño con mi router (un Gateway 2700) pero cuando quiero conectarme por WiFi a mi red reinicia el router y desconecta a todos los dispositivos de mi red, y si lo intento varias veces deja trabado al router y debo apagarlo físicamente y dejarlo así unos momentos para que encienda correctamente de nuevo. Volví al firm ruso a pesar de los repentinos apagones de la pantalla.


Debo aclarar que el WiFi si me funciono con la ROM brasileña en otros routers así que debe ser una incompatibilidad con mi router especifico y tal vez algunos más, pero la mayoría de los usuarios no reportan ese problema. Pero además me ocurrió otro problema. Luego algunos intentos el WiFi simplemente marca “Error” y ya no se puede encender (o yo no se como, si usted si deje un comentario explicando) a menos que reinicie el teléfono entero.


En ambas versiones que probé de 2.3 el menú iba más fluido, los iconos estaban un poco más grande (cabía una fila menos en pantalla) y el teclado touch era un poco mejor (teclas más grandes) excepto porque para movieron la @ al apartado de caracteres especiales, pero esta bien, tenían que hacer espacio.


Entonces en resumen gane más capacidad en la cámara de video, un poco más de fluides en los menús y un mejor teclado a cambio de apagones de pantalla con el firm S5830XXKPH o de intentar asesinar a mi red WiFi con el firm de vivo... a lo mejor me regreso a Froyo o pruebo otras ROMs mejor. A lo mejor las cacareadas mejoras las note en una versión oficial.


Bueno, creo que el blog se esta volviendo monotema Android... debo cambiar de tema y pronto. Lo haré. Cya!

lunes, 25 de julio de 2011

Android es el sistema operativo para smartphones, tablets y gadgets por el estilo y actualmente la versión más nueva es 2.3 Gingerbread aunque aun no esta disponible para todos los dispositivos y para los que esta, no en todos es de forma oficial. Por ejemplo en México, Samsung para su modelo Galaxy Ace solo actualiza hasta una versión de Android 2.2 Froyo mediante su aplicación oficial, llamada Kies, y aunque hay versiones oficiales de 2.3 en Kies no esta disponible en latinoamerica aun.


Pero aun así pueden instalarse los ROM de versiones más nuevas mediante otros métodos como el flasheo con resultados relativamente buenos si lo hacemos bien y nos fijamos en detalles como por ejemplo que en México el modelo de Samsung Galaxy Ace que se maneja es GT-S5830L (L de latinoamerica) y es importante tomar eso en cuenta antes de instalar alguna versión de firmware no oficial de nuestra compañía telefónica porque cada modelo viene preparado para diferentes bandas de red según cada región del mundo y si se flashea incorrectamente podría perderse funcionalidad por ejemplo que el teléfono pierda la conectividad 3G y si la banda instalada no coincide con la soportada por el módem y nuestra compañía telefónica se pone en modo sólo emergencias y hay desactivar la red 3G y usar solo 2G para que funcionen las llamadas pero eso para usuarios de plan de datos seria un atraso.


Los ROM de Gingerbread para Galaxy Ace que rondan por Internet son versiones filtradas de Samsung o de algunas compañías telefónicas y algunas otras modificadas por usuarios. Entre las más o menos oficiales hay varias de la versión 2.3.3 y un par de la más reciente 2.3.4 que se dice mejora algunos pequeños fallos de 2.3.3 como el funcionamiento de Flash en el navegador o el manejo de la cámara que algunos decían que en 2.3.3 perdía el autofocus.


Hay dos de 2.3.4, la primera en difundirse esta en ruso, es conocida como S5830XXKPH y esta casi limpia de aplicaciones extra. La otra es brasileña, de la compañía Vivo y si viene muy personalizada por esa compañía sudamericana.


Para instalar el nuevo firmware en nuestro teléfono requerimos lo siguiente...


INGREDIENTES

MODO DE PREPARACIÓN


  • Apaga el teléfono y retira la memoria SD y la tarjeta SIM (el chip).


  • Pon el teléfono en modo descarga (download mode). Para hacerlo hay que encenderlo presionando y manteniendo los botones BAJAR VOLUMEN + HOME + POWER a la vez hasta que el teléfono entre en modo descarga.


  • Hay que tener listo el firmware en la PC, la mayor de las veces habrá que descomprimirlo.


  • Ejecuta ODIN en tu PC.


  • En Odin marca los checkboxes “Auto Reboot” y “Protect OPS”. Lo más seguro es que vengan marcados por default pero revisa por si acaso.



  • En Odin, del firmware ya abierto hay que seleccionar los archivos OPS-OPS, Boot-APBOOT, Phone-MODEM, PDA-CODE, CSC-CSC (deja EFS y One Package vacíos). Colocar cada archivo en su sitio correspondiente.


    • Click en OPS y selecciona el archivo .Ops file


    • Click en BOOT y selecciona el archivo APBOOT


    • Click en PHONE y selecciona el archivo MODEM


    • Click en PDA y selecciona el archivo CODE


    • Click en CSC y selecciona el archivo CSC

    En serio, no selecciones nada en EFS o tendrás problemas porque perderás datos como el IMEI que son necesarios para hacer llamadas e identificar tu equipo como único. One Package también debes dejarlo vació a menos que tengas complementos de alguna compañía telefónica, que en este tutorial no estoy proporcionando.


  • Conecta el teléfono (en modo descarga) por USB a la computadora.


  • Si Odin detecta y reconoce tu teléfono deberá iluminarse de color amarillo la primer casilla del lado izquierdo.


  • Presiona el botón “Start” y espera, el proceso deberá tardar unos cinco minutos más o menos. No canceles ni desconectes el teléfono ni nada hasta que el dispositivo reinicie (marcara RESET en el Odin cuando llegue a ese punto), cargue un poco más y entonces aparezca la palabra PASS en color azul en el programa, encima del cuadro que se había puesto amarillo antes. Se paciente y espera a que el proceso termine, si el proceso no termina podrías obtener un Ladrillo Galaxy Ace, lo que comúnmente llaman Brick pero si el proceso termina correctamente esto significa que el flasheo fue correcto y ya tienes el nuevo firware.



  • El teléfono estará en el idioma de la ROM que hallas usado, ahora ya puedes ajustarlo.


  • Desconecta el teléfono de la PC, apagalo, vuelve a poner el chip y la memoria SD.


  • Enciendelo y ¡Ya tienes tu Galaxy Ace actualizado!

 En caso de querer volver a atrás no hay problema, no se necesitas hacer un downgrade complicado ni nada. Simplemente instalas la ROM original del firmware y compañía que tenias usando el mismo método que ya vimos. Por ejemplo, si quieres la ROM de Telcel la puedes encontrar rapidamente googleando.


Y por ultimo, como esto no me lo invente de la nada, mis fuentes han sido las siguientes.


Fuentes: Androidforums.comwww.addictivetips.comandroidflip.com y www.mexdroid.com


NOTA: Si va a seguir esta guía hágalo bajo su propio riesgo. Yo no me hago responsable por bricks u otros problemas generados por fallos en el proceso u errores ya sean humanos o de software al realizar el flasheo.


Luego publico mis impresiones como usuario de Gingerbread. Cya!


domingo, 24 de julio de 2011

La primera vez que tome una imagen de lo que había en pantalla en el teléfono Galaxy Ace fue casi por accidente y no fui y no lo pudimos reproducir de inmediato pero me sembró la duda y ahora que ando moviendole cosas al gadget me intereso poder tomar capturas para ejemplificar mejor que estoy haciendo.


Pues para hacerlo hay que presionar el botón "volver" (esquina inferior derecha del teléfono) y sin soltarlo hay que presionar el botón menú (el del centro, único físico al frente del teléfono) y así el screenshot se grabara en la SD.


Cuando una aplicación no te permite tomar la captura de pantalla porque al presionar volver... ¡Se sale! ¡Wow! ¿Quien lo hubiera pensado? ¿Entonces no se puede? Pues también se puede solo que antes de entrar a la aplicación ya debes tener presionado el botón volver y no soltarlo hasta el momento de presionar menú y tomar la captura de pantalla. ¿Curioso verdad?

Samsung Galaxy ACE


¿Recuerdan mi búsqueda mística de un smartphone? El feliz ganador a sido un Samsung Galaxy Ace, tecnología coreana para mi bolsillo. Smartphone de gama media que quiere parecerse a los de gama alta y a la estética de iPhone 4... por cierto Samsung y Apple tienen o tenían una guerrita de patentes.


Galaxy Ace es como una versión recortada de Galaxy S, con solo 800Mhz y una pantalla más normalita de 3.5", eso si, multitouch. De fabrica viene con Android 2.2 Froyo, pero es actualizable a 2.3 Gingerbread aunque al momento de escribir esto no de forma oficial en México pero las bondades de un OS relativamente libre como es Android.


Llevo más de una semana probando este hardware y lo primero que me intereso antes de empezar a probar cambios drásticos es obtener derechos de Root para tomar control total de mi gadget.


Para hacer Rooting a mi Ace con Froyo oficial de telcel utilice SuperOneClick 1.9.1 (SOC) y seguí este proceso que leí en MexDroid, Comunidad de usuarios Android de México.


También necesitas los drivers para que la PC reconozca a nuestro teléfono y los podemos encontrar en el sitio oficial de Samsung.


Root para Telcel:


1- Enciende tu teléfono


2- Activa la Depuracion USB en Configuración/Aplicaciones/Desarrollo/Depuracion USB


3- Conecta por USB tu Ace a la PC


4- Abre Super One Click 1.9.1


5- Click en donde dice Root


6- Espera a que el programa rootee el teléfono


7- Cuando el proceso termine apaga SOC y Desconecta tu teléfono


8- Reinicia tu teléfono


9- ¡Ya tienes root!


Te preguntara si quieres hacer una prueba y mandara la pantalla de SuperUsuario al movil, solo aceptas y ya.


Ahora ya podemos ejecutar aplicaciones que necesitan control del teléfono y hacer respaldos más completos también.


Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!