jueves, 4 de febrero de 2016



Hace años vi en Internet una NES convertida en PC y por supuesto que me gusto mucho y me quede con las ganas de hacer una todo este tiempo hasta que ahora se han dado las condiciones propicias y he construido una. Este es el proceso documentado para los que me pidieron verlo.
Empiezo agradeciendo a Kid por donar su NES a la ciencia y a Dmian por el presupuesto, que la disfrutes.

Material
Ahora, los componentes utilizados en el proyecto fueron:
  • Consola NES descompuesta
  • Tarjeta madre Mini-ITX
  • Disco duro SATA de 2.5 pulgadas para laptop
  • Fuente de poder Micro ATX
  • Módulo de memoria RAM DDR3 DIMM
  • Ventilador de 2 pulgadas
  • Conectores para el botón Power y LED Power+/- de un gabinete para PC
Además del hardware antes mencionado por supuesto se necesito los cables para conectar todo, herramienta DREMEL para cortar, perforar y limar, pegamento, lápiz, tiempo, paciencia e improvisación.
El mayor reto es el espacio porque la caja del NES mide solo 25.5 cm de ancho, 20 cm de profundidad y solo 9 cm de alto en su exterior pero la base es un poco reducida en su anchura y por dentro tiene unas columnas para atornillarla y cerrarla que no deben ser retirados y reducen el espacio, por lo que se requieren piezas pequeñas y planificación.
Para este trabajo escogí una motherboard GA-E2100N de la marca GIGABYTE porque mide 17 centímetros por cada lado pero una Mini ITX no es la unica opción viable pues las tarjetas madre Micro ATX son solo 2 cm más anchas y también caben en la consola. Además muchos usan fuentes de poder externas para sus mod de NES PC para ahorrar más espacio dentro, aunque en mi caso opte por ponerle una fuente interna a esta PC.
Preparar la carcasa
El proceso empezó por desmontar la NES por completo y lavar lo mejor posible toda la carcasa. Como vemos estaba entero aunque tenia manchas de pintura arriba, polvo y esas cosas.

Así me llego este NES
También de un gabinete de una vieja PC descompuesta quite los cables para los botones Power y Reset, y para los LED de encendido y actividad del disco duro con la intención de usar el LED y los botones originales de la NES en la PC.

 
Estos son los cables que retire del CPU viejo.



Preparar la fuente de poder
Una vez abierta la NES lo siguiente fue empezar a hacer espacio dentro para acomodarlo todo. Este requería medir, decidir donde iría cada pieza y hacer algunas adecuaciones en especial para alojar el disco duro, la tarjeta madre y la fuente de poder.

Comparativa entre el tamaño de la fuente y la consola

Como vemos la fuente de poder es relativamente aunque es una Micro ATX, y además genera calor, así que decidí colocar la fuente de poder y la tarjeta madre en los puntos más opuestos posibles dentro de la consola.

Para eso primero tuve que desmontarla de su caja metálica y además cambiar su ventilador por uno más pequeño que pudiera montar en la carcasa de la NES sin afectar la estética.


La fuente de poder totalmente desmontada y comparación de ventiladores
La fuente de poder la desarme para que ocupará menos espacio y la atornille a la parte superior de la consola, dejando la parte inferior para el disco duro y la tarjeta madre. En la parte superior entonces tuve que hacer cortes para colocar el ventilador y hacer hueco para sacar el conector para el cable de corriente.

Todavía no limpiaba el ventilador, estaba midiendo
En la parte inferior de la carcasa muchos otros mod de NES-PC suelen cortar toda la parte con forma de T para dejarla plana totalmente. En mi caso no hice eso, sino que aproveche la diferencia de altura para poner primero el disco duro en uno de los huecos, asegurarlo en su sitio y después colocar encima la tarjeta madre. Así aproveche el espacio que tenia y mantuve lejos el disco duro de la fuente de poder.

Con todos los puntos para atornillar cortados


Lo que si hice fue cortar todos los soportes para los tornillos que me hacían estorbo. También tuve que quitar uno de los puntos donde se atornillan ambas mitades de la consola para poder dejar al exterior los conectores de la tarjeta madre.

Reutilice los postes para los tornillos que corte para ponerlos a la altura y posición que la tarjeta madre necesitaba para asegurarla a la consola. Lo primero que hice fue colocar la tarjeta madre en su sitio en la consola y marcar donde debería atornillarla.

Presentando la tarjeta madre en su lugar

También tuve que cortar de la carcasa una parte para que los puertos de la parte trasera de la tarjeta madre salieran al exterior de la consola y estén accesibles.

Luego de marcar los puntos corte cuatro de los postes que había quitado y los pegue en el lugar indicado para que soportaran a la tarjeta madre en su sitio. Aquí podemos ver el fondo de la consola con los cuatro soportes para la tarjeta madre ya colocados.




Preparando el botón Power y el LED de encendido
Desgraciadamente el botón Reset y la tarjeta madre se pelearon por el espacio dentro de la consola así que el Reset lo tuve que sacrificar, pero el Power y el LED funcionan.

Lo primero fue retirar la pequeña placa con cableado y el LED original del NES además de cortar el botón Reset como vemos en la siguiente imagen.

Después soldé los cables del botón Power que recupere del viejo gabinete de PC que mencione antes a las patillas del botón Power de la NES. Aquí vemos una prueba de encender la PC con el botón de la NES y la fuente de poder desmontada. También vemos el LED de Power de aquel gabinete conectado a nuestra motherboard y encendido.


En la NES original la pequeña luz cuadrada que vemos por fuera junto al botón Power cuando la consola esta encendida es una pieza transparente con un LED normal adentro, así que al retirar la placa y el LED originales en ese punto solo tuve que meter dentro el LED de la PC y se ve bien desde afuera. Lo verán en fotos posteriores del proceso.

Acomodando todo dentro de la consola
Una vez probado que todo el hardware funciona es hora de montar todo en su sitio para poder cerrar la carcasa. En la siguiente imagen se puede ver una parte del disco duro sobresaliendo por debajo de la tarjeta madre para conectarle el cable SATA y el cable de corriente.

Aquí vemos el disco duro, la RAM, el Power y el LED en su lugar


Aquí podemos ver todas las piezas en su sitio aunque los cables aun estaban en modo caos. Como pueden ver al cerrar ambas partes de la consola la fuente de poder queda sobre el espacio vació donde no llega la tarjeta madre y solo sobresale un poco el disco duro. También coloque la memoria RAM.



Para que cerrará todo bien encinte los cables para tratar de aprovechar el espacio lo mejor posible.

Apunto de cerrar la consola

Cerrando la consola
Una vez todo bien colocado, atornillado y encintado pude cerrar la consola y proceder a instalar el sistema operativo y probarla. Así es como quedo.



¿Y bien? ¿Qué les parece este mod?

sábado, 8 de agosto de 2015


Episodio 65, segundo de estos programas Desde La Madriguera Summer Edition 2015, a la memoria del difunto podcast de Kazuma Bajo Semanal dedico este repaso a los animes de temporada de verano de este año, con la ayuda de Max, quien se auto-impuso la tarea de reseñar animes que yo no veo.

Las series mencionadas en el podcast son:
  • Okusama ga Seito Kaichou! (Mi esposa es presidenta del comité estudiantil)
  • Gangsta
  • Joukamachi no Dandelion
  • Miss Monochrome
  • GATE jieitai kanochi nite kaku tatakaeri (Así que las fuerzas de Auto-defensa fueron a pelear allí)
  • Shimoneta to Iu Gainen ga Sonzai Shinai Taikutsu na Sekai (a boring world where the concept of dirty jokes doesn't exist)
  • DURARARA!!x2
  • Charlotte
  • Working
  • Gatchaman CROWDS Insight
  • Rokka no Yuusha
  • Dragon Ball Super
  • Saint Seiya Soul of Gold
  • Jitsu Wa Watashi Wa
  • Overlord
  • Monster Musume
  • Prison School
  • Gakkuo Gurashi! (School Live!)

Espero que lo disfruten escuchandolo tanto o más como nosotros haciendo el programa. Si todo sale de acuerdo al plan el siguiente programa será normal y no un especial de verano.

Escucha o descarga este podcast desde nuestro canal de Ivoox:



O desde este Mirror para descarga directa. DESCARGAR PODCAST.

Cya!

sábado, 1 de agosto de 2015


Después de un año sin publicar sin publicar ni un solo podcast propio (aunque haya tenido intervenciones en otros como Hobbies and Zombies y Kazuma Bajo Cero) y lo hago con el primer Desde La Madriguera Summer Edition 2015, el cual no tiene el formato acostumbrado que solia tener el podcast sino que es la parte 1 de un especial de Animes de 2015, porque "todo tiempo pasado fue mejor" es solo una frase de viejos y aun hay cosas buenas aunque aun no generen la nostalgia necesaria para distinguirlas bien.

Agradezco a Max y otros integrantes del chat de anime por su cooperación y animo para hacer esto en lugar de estar jugando Monster Hunter con ellos.

Las mencionadas en el podcast son de la temporada de primavera:
  • Yahari Ore no Seishun Love Come wa Machigatteiru (OreGairu)
  • Danna ga Nani o Itteiru ka Wakaranai Ken (No entiendo lo que dice mi esposo)
  • Dungeon ni Deai wo Motomeru no wa Machigatteiru Darou ka (DanMachi)
  • Nagato Yuki chan no shoushitsu
  • Shokugeki no Souma (Food wars)
  • Plastic Memories
  • Kekkai Sensen
  • Kiniro Mosaic
  • Diamond no Ace
  • Sound! Euphonium
  • Ore Monogatari
  • Nisekoi
  • Knights of Sidonia
  • Yamada kun and the Seven Witches
He notado que el streaming legal me ha vuelto muy comodo mirar más anime que antes. La segunda parte contendrá comentarios sobre los animes de la temporada de verano.

Escucha o descarga este podcast desde nuestro canal de Ivoox:



O desde este Mirror para descarga directa. DESCARGAR PODCAST.

Cya!

martes, 28 de julio de 2015


Según me comentaron en Monster Hunter 4 Ultimate para 3DS ya se pueden hacer de manera sencilla misiones personalizadas para el juego con solo un PC e Internet, claro la consola y el juego donde usar esas misiones también es necesario.

Antes ya se podía hacer algunas cosas con Power Save pero ya necesitabas más cosas, y después en la scene fueron desarrollando métodos para desencriptar y encriptar de nuevo las misiones de evento que se descargan como DLC desde los servidores oficiales del juego. Se alteraban las misiones con algún editor hexadecimal y llegue a ver hasta instrucciones en línea de comando, detalles de programación en Python y cosas así que permitían alterar las misiones pero no estaban al alcance de cualquiera.

El tema me intereso por los comentarios de mis compañeros de Guild de Caza (que no voy a listar porque si uno se me olvida se puede resentir, pero gracias por animarme a volver a este blog) y me puse a investigar un poco. Como en mi blog ya he puesto tutoriales de homebrew de otras cosas no puedo presumir de estar libre de debates éticos y morales de la alteración de un software y cosas así pero eso lo tratare en otra entrada.

Cuando escribo esto, antes de meterme a experimentar con el mundo de las custom quest mi cazador es RC 129, Corona de Plata en 348 horas de juego y 799 misiones completadas. No voy a meter misiones custom en este archivo. Para jugar cosas locas me hare otro personaje. Bueno, aquí vamos.

De momento dejare aquí un tutorial en español (que yo no encontré) para los interesados en el tema. Solo les recuerdo y les pido que como dijo el tío Ben, con un gran poder viene una gran responsabilidad. Por favor usen este poder con moderación, hacer misiones nuevas divertidas, para retar a los amigos y colegas de caza, pero no para abusar de ello y subir de Rango de Cazador sin merito ni tonterías que les arruinen el juego a ustedes mismos y a los demás en línea.

 
RESUMEN DEL PROCESO

Para crear nuestra primera misión personalizada lo que vamos a hacer es lo siguiente:
  1. Editar una misión existente. Necesitamos una misión descargada del servidor del juego, que este des-encriptada y que podamos editar nosotros mismos.
  2. Subir a Internet nuestra misión personalizada. Tiene que estar disponible directamente para descargar desde alguna URL sin pasos intermedios ni clics adicionales.
  3. Configurar un Proxy. Esto es para que nuestro 3DS descargue nuestra misión personalizada y no la oficial del servidor de Capcom. Esto consta de un paso en nuestra PC para crear el proxy y de otro en nuestra consola para que apunte a nuestro proxy. Es la parte que suena más intimidante del proceso, pero es sencillo. No teman.
  4. Descargar en nuestro juego la misión personalizada que creamos. Si configuramos nuestro Proxy correctamente este proceso será transparente para la consola.
Para hacerlo vamos a tener que tener las siguientes aplicaciones y archivos.

INGREDIENTES

Vamos a necesitar los siguientes componentes para la receta de preparar nuestras custom quest. Lo primero es un Editor de Misiones. Este es el ingrediente que más nos va a facilitar la vida, pues nos permitirán saber todo lo que incluye una misión y ajustarlo a nuestro antojo con facilidad de uso. Tenemos estos dos que están compitiendo por ser el mejor.


APM Full DLC Editor. También conocido como Effortless Edit, es el primer editor de misiones personalizadas para MH4U que yo probé. Es el más sencillo de ambos, con lo que se pueden hacer custom quest con facilidad pero se siente algo limitado si quieres hacer ajustes muy detallados a tus misiones. Al momento de escribir este tutorial ha publicado la versión 1.11b pero manténganse al tanto de las actualizaciones.


Mizako's Custom quest editor. Este segundo lo encontré en el mismo foro que el anterior y también se actualiza constantemente. A primera vista a mi me parecio más confuso que el editor de APM pero lo justifica con la cantidad de opciones que incluye en la pestaña Quest info, donde puedes escoger aspectos especificos de las misiones que podrías querer modificar.


APM y Mizako, los creadores de estas aplicación publican sus versiones más recientes y contestan comentarios personalmente en hilos del foro de Gamefaqs, y también me hace gracia como se dicen cosas cada que uno saca una actualización con algo que el editor del otro no tiene. La sana competencia nos da mejores aplicaciones a los usuarios y he comprobado que como ambos programas trabajan en base a las misiones de evento de Capcom son muy compatibles entre sí pudiendo abrir y editar en un programa una misión hecha en el otro programa y viceversa, así que puedes usar cualquiera de las dos, prueba la que más te guste.

Todas las misiones DLC des-encriptadas. Lo más sencillo es tomar una misión ya existente y retocarle algunos detalles para empezar, no correr como loco a ciegas a crear de cero una misión personalizada sin haber visto nunca una misión antes ni tener bases sobre las cuales aprender. Así que descarga este pack con las misiones que Capcom ha puesto hasta la fecha en que se escribe esta entrada. Si ya ha pasado un mes desde entonces seguramente ya hay más misiones y te tocará buscar un pack actualizado por tu cuenta.
SKFU Proxy. Aplicación que nos servirá para hacer creer al juego que está descargando un DLC desde el servidor de Capcom cuando en realidad estará descargando nuestra custom quest desde la URL que nosotros le digamos.

Esta aplicación se usa también para otras consolas de forma parecida a como se generaban pokémon en DS apuntando a un GTS alternativo al servidor oficial del juego. También en consolas Play Station para apuntar a servidores alternativos a la PSN. 

Puush. Necesitamos una opción para descargar directamente de Internet el archivo de la misión personalizada que hagamos. No puede ser un sitio como MEGA o Mediafire porque requieren una interfaz visual e interactuar para descargar los archivos. Se necesita una URL donde con solo acceder empiece la descarga directa del archivo. Ahí es donde entra puush.

Puush es una aplicación con un montón de usos para compartir imagenes, pero que ahora nos interesa porque que sirve para subir archivos a un servidor, originalmente es para capturas de pantalla del escritorio y de las aplicaciones que tengas abiertas pero también nos sirve para nuestro propósito esta vez porque tiene una opción de subir archivos. Entra a su página, descarga e instala la aplicación y entonces nos aparecerá un icono de la aplicación en la barra de tareas.

Una vez que ya tenemos todos los ingredientes podemos comenzar a trabajar en nuestras misiones custom.

EDITAR UNA MISIÓN EXISTENTE

Ahora ya debes de tener un editor de misiones y el paquete de misiones DLC des-encriptadas, así que selecciona una misión. Para este ejemplo abriré la 60001, que es la misión de cazar dos Rathalos de Rango Bajo titulada USJ: altos fuegos. Ahora podemos editarle casi lo que sea. Pondré imágenes de ambos editores que he recomendado pero es obvio no es necesario usar ambos, solo lo hago por demostración nada más.


HR Points son los puntos que da para subir de Rango Cazador, Fee el cobro por poner la misión, Cash la recompensa en efectivo y así cada campo.

NOTA: El ID es muy importante. Es lo que en el juego le dice que misión es, no recomiendo cambiarlo pero hay gente que los edita, del 60013 en adelante hay un rango de misiones que no están utilizadas por Capcom y que están bien para utilizarlos con misiones totalmente nuevas.

Las misiones con ID a partir de 60000 son de rango bajo, a partir de 60100 son de alto rango y a partir de 60200 son de rango G. Tómalo en cuenta. Tenemos que saber bien el ID de la misión con que estamos trabajando cuando llegue el momento de configurar el proxy.

Supongo que lo que más les interesa es editar a los monstruos y las recompensas ¿Cierto? Pues es posible. En este ejemplo tenemos dos monstruos grandes, dos Rathalos. En la opción Boss es donde encontramos sus datos.


Primero tenemos que escoger cuál de los monstruos grandes queremos editar y luego proceder a modificar lo que queramos.

La recompensa por terminar la misión se puede editar en la opción Rewards, donde las dos primeras cajas salen para todas las misiones y la tercera caja solo se usa para la recompensa de la sub-misión, así que si no tienes sub-misión deberá estar vacía.


Es muy importante que la suma de los porcentajes de las recompensas de 100% exacto, sino aunque puedas pasar la misión al juego, no la podrás contratar. Así que no le pongas 100% de probabilidad a todo. No lo hagas, en serio. Si la suma no da 100% entonces la chica del gremio dice que no te puede dar la misión porque los datos no están correctos.

Experimenta, prueba. No mencione a detalle todas las opciones porque son muchas pero supongo que con esta muestra ya tienes una buena idea de que posibilidades hay. Procura no exagerar y que se te pase la mano haciendo locuras como por ejemplo tratar de hacer un Cazatron Gogmazios en misiones fuera de la caserna porque cuando se activa el mata-dragones que trae en el lomo el juego se traba si no esta en la caserna... me han contado.

Ni Chris Pratt sale de esta
GUARDAR LA MISIÓN EDITADA

La misión para que funcione en el juego debes guardarla como Encriptada. Que no se te olvide guardar el archivo de tu misión editada como Encriptada, o no funcionará en el juego.


Ambos editores tienes una opción para eso. En APM es en “Save as” donde debes indicar que el archivo será tipo Encrypted, y en el editor de Mizako hay un botón llamado “Encrypt as” para la misma tarea. 

SUBIR LA MISIÓN ENCRIPTADA A INTERNET

Para eso instalamos Puush. Al dar clic derecho al icono que se nos instaló en la barra de tareas encontraremos la opción para subir archivos.


Sube un archivo y se copiara al clipboard la URL para descargar el archivo que acabamos de subir. Toma nota, guarda esa URL. La vamos a necesitar cuando configuremos el proxy.
  
CONFIGURAR EL PROXY: PC

Para este momento necesitas haber tomado nota de la URL donde subiste la misión personalizada y estar bien seguro del ID de la misión que editaste.

Ejecuta SKFUpr0xy y ve a la pestaña HTTP(S) Rules. Ahí encontraras los campos Source (Origen) y Target (Destino).


En Source vamos a poner la URL del servidor del juego y la ID de la misión que vamos a suplantar, en este ejemplo como estamos usando la misión 60001 la URL quedará así:

http://goshawk.capcom.co.jp/3ds/mh4g_us_/m60001.mib

Muy importante tener cuidado con el número de ID de la misión y del archivo.

Después el Target será la URL que nos haya dado Puush cuando subimos nuestra custom quest. Esto hará que cuando el proxy este activo y conectemos nuestra consola en la misma red que la PC donde corre el proxy que en lugar de ir a descargar el DLC de la URL Source lo descargue de la URL Target.

Ya teniendo ambos datos capturados en la aplicación demos clic en el botón Add Rule para que se agreguen los datos al recuadro Active Rules. Puedes agregar tantas reglas (rules) como quieras. Yo he probado con hasta cuatro al mismo tiempo y no da problemas.

Ahora toma nota de los campos Pr0xy IP (que debe ser la IP de tu PC) y Pr0xy Port porque los vamos a tener que poner la configuración de la conexión a Internet de nuestra consola 3DS. Esos datos se cargan por default, aunque yo borre los mios de la imagen.

Para que el proxy configurado empiece a trabajar solo hay que dar clic al botón Start. 

CONFIGURAR EL PROXY: 3DS

Hay que conectar nuestro 3DS a la misma red en la que está conectada la PC con el proxy configurado, y en la opción Proxy de la configuración de la conexión a Internet de nuestro 3DS poner la IP y el puerto de que está usando SKFUpr0xy.

Si haces la prueba de conexión cuando está funcionando el proxy debería de funcionar.

En la página de Nintendo hay instrucciones detalladas de comoconfigurar el proxy en 3DS si necesitas más ayuda. 

DESCARGAR LA MISIÓN PERSONALIZADA

Ahora solo falta entrar al juego, conectarte a las descargas con normalidad y descargar de nuevo a tu consola la misión que editaste. En este ejemplo fue la misión de USJ: altos fuegos, así que no confundas los ID ni olvides a que misión pertenecen las misiones que modifiques.

Una vez que se descarguen las misiones a tu juego las podrás solicitar con normalidad dentro del juego y no deberían de dar ningún problema si la editaste bien.

DESACTIVAR EL PROXY

No se te olvide desactivar el SKFUpr0xy y regresar la configuración de tu 3DS a la normalidad al terminar el proceso para evitar errores después cuando quieras usar Internet en tu consola.

MOSTRANDO EL RESULTADO


Para notar el cambio a simple vista edite al Cliente de la Misión agregándole la palabra “especial”.


También podemos ver cambios en la caja de suministros donde cambie algunos ítems por otros a manera de prueba y demostración visible de un cambio en la misión. Procuren no abusar con esto y romper el juego para ustedes mismos y para los demás consiguiendo sin reto ítems, así le quitarían valor al esfuerzo de los demás.

Y así declaro reabierta la madriguera. Cya! 

FUENTES

domingo, 24 de agosto de 2014


Este DoRmingo de Reflexión es continuación de los anteriores titulados La Puerta Angosta y El Propósito de la Religión Verdadera donde en una serie de entrada estamos tratando si le importa a Dios la religión que tengamos o no, y si le importa que debemos de hacer en consecuencia.

Anteriormente ya vimos entonces que la religión verdadera debe poner en primer lugar la honra y obediencia a Dios, pero hay otro rasgo muy importante que ha de distinguir a la adoración verdadera de las demás, y esta característica es que efecto produce esta religión en sus seguidores.

lunes, 18 de agosto de 2014


Pues después de mucho tiempo tengo nueva actualización de la guía de Movesets, cosa que no hacia desde marzo... Wow! el tiempo vuela, y los resultados del reciente VGC 2014 con el heroico Pachirisu que se levanto desde UU para ganar el campeonato mundial me resulta inspirador y bueno, aquí están los moveset nuevos y también agregue actualizaciones de movesets de las primeras cinco generaciones que había ido poniendo en anteriores entradas como esta pero no había pasado a las páginas principales.

Las listas completas (o tan completas como he podido) por región están aquí: Kanto, Johto, Hoenn, Sinnoh, Unova y Kalos.

Por cierto, además de que siempre es agradable ver moveset nuevos y pokémon inusuales aprovechados de forma ingeniosa también he notado otra platicando y combatiendo con jugadores old school como yo, y es que hemos notado que muchos jugadores son nuevos y no conocen los moveset de 4ta generación o los conocieron pero no los recuerdan, el caso es que usar movesets "clásicos" parece tener resultados inesperadamente buenos a veces en lugar de estar del todo obsoletos como cabria esperar. Tomenlo en cuenta para sus teams.

Si quieren hacer aportaciones se los agradecería.

#169 Crobat
Crobat
En esta generación gracias a que las hembras pueden heredar egg moves, Crobat sale muy beneficiado al poder tener por fin Brave Bird e Hypnosis al mismo tiempo lo cual mejora los movesets que ya funcionaban en generaciones pasadas.

Lead/Revenge Killer
Crobat@Choice Band
Inner Focus
4 HP/252 Atk/252 Speed
Jolly
-Brave Bird
-Cross Poison
-Zen Headbutt
-U-Turn/Hypnosis

Este Lead previene recibir un Fake OutU-Turn para romper el Focus Sash del oponente, o usar Hypnosis para dormir al rival. Si sale del campo con el U-Turn puede volver a la lucha como Revenge Killer más tarde en la pelea.

Anti-Lead
Crobat@Black Sludge
Inner Focus
252 HP/4 Atk/252 Speed
Jolly
-Brave Bird
-Taunt
-U-Turn/Hypnosis
-Defog

Versión Lead Anti-Lead sin enfoque ofensivo pero molesto para el rival.

#184 Azumarill
Drumer Jet
Azumarill@Sitrus Berry
Naturaleza: Adamant
Habilidad: Huge Power
EV's: 252 HP / 252 Atk / 4 Speed
Movimientos:
- Play Rough
- Super Power/Water Fall
- Aqua Jet
- Belly Drum

Este ratón ahora es doble tipo Water/Fairy y además de ganar nuevos moves y STAB también salió beneficiado por las mecánicas de breeding pudiendo tener legalmente Belly Drum y Aqua Jet a la vez, volviendo a este animalito un peligro que solo Tentacruel puede enfrentar con cierta seguridad.

#196 Espeon
Espeon
EspyJump
Espeon@Leftovers
Magic Bounce
196 HP/120 Sp.Def/192 Speed
Timid
- Psychic
- Shadow Ball/Substitute/Wish
- Calm Mind
- Baton Pass

El clasico Baton Passer de Calm Minds

Supporter
Espeon@Leftovers
Magic Bounce
196 HP/120 Sp.Def/192 Speed
Timid
- Psychic/Psyshock
- Shadow Ball/Yawn/Hidden Power Fire
- Reflect
- Light Screen

Aprovecha la habilidad Magic Bounce para poner Reflect y Light Screen. Funciona muy bien contra rivales setters de Entry Hazards.

¡Ve chaleco!
Espeon@Assault Vest
Magic Bounce
4 HP/252 Sp.Atk/252 Speed
Timid
- Psyshock
- Dazzling Gleam
- Shadow Ball
- Psychic/Grass Knot/Signal Beam*

Este Full Special Sweeper puede funcionar bien como Lead por Magic Bounce o como Switch-in contra Entry Hazards y el chalequito puede mejorar su resistencia a la vez que arruinar a esos Klefkis u otros leads con Trick. Alternativamente puede funcionar con Life Orb en lugar del Chaleco.

#230 Kingdra
Kingdra
Kingdra@Scope Lens
Sniper
4 HP/252 Sp.Atk/252 Speed
Modest/Timid
- Draco Meteor
- Hydro Pump/Surf
- Flash Cannon/HP Fire
- Focus Energy

En la sexta generación ha cambiado la mecánica con la que se calcula la posibilidad de que un golpe sea critico, ahora es posible asegurar un 100% de Critical Hits combinando el uso del item Scope Lensmás el movimiento Focus Energy. Kingdra puede abusar de esta combinación porque su habilidad Sniper que hace incremente un 50% el poder de sus golpes críticos, y como los golpes críticos ignoran las bajadas de estatus del usuario y las subidas de defensa del rival entonces podemos abusar de lanzar Draco Meteor de 438 BP sin penalizaciones.

Como Kingdra es algo lento al no tener Swift Swim se aconseja acompañarlo de Sticky Web como soporte, y con ayuda de Stealth Rock hasta Blissey esta en peligro contra este dragón marino.

#417 Pachirisu
Pachirisu
Se Jun Park's Squirrel
Pachirisu@Sitrus Berry
Volt Absorb
252 HP/156 Def/100 Sp.Def o 252 HP/252 Def/4 Sp.Def
Impish
- Nuzzle
- Follow Me
- Super Fang
- Protect
Esta ardillita coreana para batallas dobles fue la revelación del VGC 2014. Su defensa y apoyo en batallas dobles es notable. Su uso de Follow Me + Volt Absorb lo hacen un excelente acompañante para Gyarados manteniendolo a salvo de los rayos.

#651 Quilladin
Quilladin
Comparte mi dolor
Quilladin@Eviolite
Bulletproof
4 HP/252 Def/252 Sp.Def
Impish/Careful
-Seed Bomb
-Leech Seed
-Pain Split
-Protect
Típico usuario de Eviolite pero sin debilidad x4 a Fly como su evolución Chesnaught, tiene la opción de sobrevivir a costa del HP de su oponente.

Spiker UU
Quilladin@Eviolite
Bulletproof
4 HP/252 Def/252 Sp.Def
Impish/Careful
-Seed Bomb
-Leech Seed
-Synthesis
-Spikes
Inmune a esporas y sleep powder, con resistencia a Water y las inmunidades de Bulletproof más las defensas aumentadas con Eviolite da amplias oportunidades en Tiers bajas de poner Spikes y puede hacer una buena sinergia defensiva con Camerupt, por ejemplo.

Espero poder seguir terminando y actualizando la guía de movesets. Cya!

domingo, 20 de julio de 2014


Este DoRmingo de Reflexión es continuación del anterior titulado La Puerta Angosta donde en una serie de entrada estamos tratando si le importa a Dios la religión que tengamos, y si le importa que debemos de hacer en consecuencia.

domingo, 13 de julio de 2014


Al principio de la temporada de animes de primavera 2014 hice una entrada de preview y deje abierta la posibilidad de una segunda tarde y ahora que la temporada ha terminado hago esa entrada donde hablare/recomendare las series que me gustaron más de este periodo.
Subscribe to RSS Feed Follow me on Twitter!